6 días en Egipto: Itinerario y Presupuesto

Pirámides de Guiza

Egipto ha sido un gran descubrimiento de país. He disfrutado mucho de este viaje, y sobre todo, he sacado una cosa en claro: voy a volver a Egipto. Tienen mucho trabajo de restauración pendiente y se van descubriendo nuevos templos cada poco tiempo, por lo tanto, seguro que en unos años la visita cambia completamente. Además, aunque fuera exactamente igual, disfrutar de los templos egipcios es una experiencia alucinante.

Para este viaje, cogimos un tour que incluía todos los hoteles y traslados (andábamos justos de tiempo para organizar y era nuestra mejor opción). Es un viaje que puede organizarse por libre, pero como todo, requiere tiempo de preparación y la verdad que nos encantó cómo marchó todo. Nuestro viaje nos lo organizó Anton, guía turístico que tiene muchas ganas de que conozcamos las maravillas de su país (y eso lo transmite con la manera en la que prepara los tours). Encontré su contacto a través de Instagram (si lo queréis, no dudéis en contactar con él directamente por Instagram (@egypt_tourguide_photographer) o preguntadme sin problema su contacto de Whatsapp. Este itinerario incluye la zona de los templos de Egipto y el Cairo pero no incluye la zona del Mar Rojo, a la que hemos ido a bucear en otros viajes a Egipto.

Itinerario

Día 1: Llegada a El Cairo

Nuestro vuelo a El Cairo hacía una pequeña escala en Frankfurt. Salimos bastante temprano de Madrid, por lo que a las 15h ya estábamos en El Cairo. El primer día lo teníamos libre para hacer un primer contacto con la ciudad. En El Cairo nos alojamos en el Capital Hotel, un hotel sencillo, muy bien de precio y muy bien cuidado (aunque lo mejor del hotel eran los empleados, que eran un encanto).

Plaza de la Revolución, El Cairo
Plaza de la Revolución, El Cairo

Día 2: El Cairo, Pirámides de Guiza y Museo Egipcio

Al día siguiente, tocaba empezar con uno de los platos fuertes del viaje, Las Pirámides de Guiza. ¡Por algo son una maravilla! Aunque para mi gusto, no fueron lo mejor del viaje (los templos o lo bien conservados que estaban los dibujos de las tumbas me impresionaron aún más) también las disfruté mucho. Ojo porque al visitarlas os dirán que el recorrido es larguísimo y que es necesario ir en camello/caballo, por mucho que os digan que son 12 km, no caigáis en ello, se puede ir perfectamente andando.

Por la tarde, después de las pirámides, fuimos al museo egipcio. El guía nos fue explicando las piezas más importantes del museo (es imposible que explicara todas, tiene muchísimas piezas). Además nos fue introduciendo en la historia de Egipto (era el segundo día de viaje y aún no estábamos del todo enterados).

Por la noche tocaba poner rumbo a Aswan, para ir a Aswan hay varias opciones, nosotros fuimos en una de las más económica, el tren. La experiencia fue muy buena, porque aunque fueron 12h de tren, los asientos son bastante cómodos. Viajamos por la noche para no perder muchas horas de luz. Anochecía a las 18.30h así que nosotros empezamos el viaje a las 17.30h para llegar temprano a Aswan.

Pirámides de Guiza
Pirámides de Guiza

Día 3: Aswan, High Dam, Templo de Philae, Nilo y pueblo Nubio

Llegamos a Aswan a las 5.30h de la mañana, es una ciudad bastante calurosa, así que empezar el día tan temprano es una muy buena idea (para no pillar el calorazo de las 12 del medio día).

Primero vimos las presas del Nilo, tuvieron una presa inicial que no estaba mal de tamaño. Viendo las necesidades (teniendo en cuenta que el 98% del Agua de Egipto proviene del Nilo), tienen que cuidar muy bien su distribución del agua, por lo que crearon otra presa mucho más grande. Gracias a esta creación tienen el embalse no natural más grande del mundo. Pero esto tuvo bastantes pegas, ya que al crear esta presa, muchos pueblos nubios tuvieron que desplazarse de sus hogares. Además, muchos templos egipcios (se calcula que más de 60) fueron inundados por el embalse. Algunos templos (como el templo de Philae o el de Abu Simbel), fueron trasladados a otras localizaciones en Egipto. Otros se trasladaron a otros países (Nueva York, Madrid, Leiden y Turín). Siendo de Madrid, tengo que decir que el atardecer en el Templo de Debod es uno de los más bonitos de la ciudad.

El templo de Philae nos encantó, lo han relocalizado y ahora está en una pequeña isla en el embalse (lo que le da mucho encanto).

Por la tarde, fuimos a refrescarnos (a pesar de haber ido en Marzo, hacía bastante calor) en el río Nilo, el agua estaba más bien fresquita (sí, estoy acostumbrada al Mediterráneo). Terminamos la excursión cenando y paseando por un colorido pueblo Nubio. Pero rematamos el día en la terraza de nuestro hotel, tomando un refresco con vistas al Nilo. En Aswan nos alojamos en el Nile Hotel, que también estaba muy bien de precio y las vistas eran increíbles.

Día 4: Abu Simbel y tren a Luxor

Al día siguiente fuimos a Abu Simbel, uno de mis templos favoritos, está a unas 3 horas de Aswan, pero merece mucho la pena el trayecto. Este templo también tuvieron que moverlo debido a la creación de la presa. La verdad es que me parece alucinante cómo movieron esos templos conservándolos así de bien ¡hasta las pinturas del interior conservaban parte de sus colores! Por la tarde cogimos un tren a Luxor (que está a unas 3 horas de Aswan).

Abu Simbel
Abu Simbel

Día 5: Luxor, Valle de los reyes, Valle de las reinas (tumba de Nefertari), Templo de Hatshepsut, Colosos de Memnon, Templo de Karnak y Templo de Luxor

En Luxor también nos alojamos con vistas al Nilo, en el Hotel Lotus Luxor, este hotel también estaba muy bien de precio y tenía hasta una agradable piscina. Este día fue el más completo de todos y el que más nos gustó.

Primero fuimos al Valle de los Reyes, donde visitamos las 3 tumbas que tenían abiertas al público cuando fuimos (van rotando las que abren al público para facilitar la conservación de las mismas).

Después del Valle de los Reyes fuimos al de las Reinas. Las tumbas aquí son más pequeñas pero siguen siendo muy especiales de ver. Aquí nos recomendaron visitar la tumba de Nefertari, que tiene un coste extra de 1000 libras egipcias (unos 50€) con un 50% para estudiantes. Aunque el precio era elevado, sin duda mereció la pena. Fue la tumba que más nos gustó, los colores eran alucinantes y estaban muy bien conservados (una pena, no permitían hacer fotos). El Valle de las Reinas lo recomendamos solo si además se visita la tumba de Nefertari.

Después fuimos al templo de Hatshepsut, que aún siguen restaurándolo (se veían las piezas que aún no han restaurado a un lado del templo). También nos gustó mucho, y estoy segura de que en unos años estará en aún mejor estado.

Después de este templo, hicimos una breve visita a los colosos de Memnón, dos estatuas inmensas que se cree que custodiaron la puerta de entrada a algún templo.

Ya casi terminando el día fuimos al Templo de Karnak, impresionante el bosque de columnas que tiene dentro.

Por último fuimos al Templo de Luxor, similar al templo de Karnak (nos comentaron que mucha gente escoge solo uno de esos dos templos), pero nosotros creemos que merecieron la pena ambos.

Finalmente nos tocaba relajarnos en nuestro hotel, aunque antes aprovechamos para tomarnos una cervecita en un bar irlandés que estaba muy cerca del hotel.

Día 6: Vuelta a El Cairo

Después de desayunar tranquilamente en el hotel, cogimos un tren de vuelta a El Cairo (que está a unas 9 horas de Luxor). Perdimos bastante tiempo en el tren, pero como nuestro avión era bastante tarde, tuvimos algo de tiempo para pasear por última vez en las caóticas calles de El Cairo.

Presupuesto

Al haber cogido tour en lugar de buscarlo todo por nuestra cuenta, el precio es algo más elevado que reservando todo por libre. Aún así, si tenéis poco tiempo para organizar el viaje, el tour no es mala opción.

El presupuesto para dos personas fue:

  • Avión (2 personas): 658€
  • Tour (2 personas): 580€
  • Seguro Iati: 31,71€
  • Entradas y excursiones no incluidas: 360,65€ (en este caso se elevó el precio porque ni la excursión a Abu Simbel, ni las entradas a todos los templos, ni la entrada a la tumba de Nefertari estaban incluidos en el tour.)
  • Comidas: 51,16€ (todos los desayunos y algunas comidas estaban incluidos en el tour)
  • Propinas: 19,91€
  • Otros: 2,55€
    • TOTAL 2 PERSONAS: 1703,97€ (851,98€ por persona)

Recuerda que para ahorrarte un poco en el presupuesto total, puedes conseguir tu seguro IATI con un 5% de descuento aquí.

Y si aún no has hecho tu primera reserva con Booking, tendrás un reembolso del 10% sobre tu primera reserva registrándote aquí.

Egipto es un país que recomiendo visitar al menos una vez en la vida, aunque yo tengo muy claro que quiero volver en unos años.

¿Te has quedado con ganas de más? Descubre qué tienes que saber antes de viajar a Egipto. Y si lo que te interesa es el buceo, también tienes un post con toda la información sobre el buceo en Sharm el Sheikh, Egipto.

Anuncio publicitario