2 días en Tromsø. Consejos y actividades

Uno de los viajes más alucinantes que he hecho ha sido a Tromsø. Un año antes de ir no tenía claro dónde situarlo en el mapa y ahora no puedo hacer otra cosa que no sea recomendar a todo el mundo ir.
Aprovechamos un puente de diciembre para ir cuatro días a Oslo y a Tromsø, lo que nos dejó con dos días para disfrutar de Tromsø (¡y vaya si lo disfrutamos!).
Pudimos ver ballenas (para mí lo más alucinante) y auroras boreales (otra experiencia única). Definitivamente es un viaje que recomiendo 100%.

Qué hacer en Tromsø

Tromsø es una pequeña ciudad de Noruega, la más grande del norte. Está situada por encima del círculo polar ártico, es decir, está más al norte que Islandia. Vamos, que hace bastante frío y es un lugar perfecto para disfrutar de la noche polar.

En Tromsø puedes hacer muchísimas actividades, especialmente de nieve, como montar en trineo con perros, compartir tu tiempo con los renos, pero las actividades estrella en Tromsø durante la noche polar son: ver las auroras boreales y ver ballenas. Justo fue esas dos cosas las que yo fui a hacer en Tromsø y ¡menuda experiencia!

Pero no solo tienes las actividades en los alrededores de la ciudad, dentro de la ciudad de Tromsø, tienes un par de visitas imprescindibles. La catedral del ártico y la catedral de Tromsø son preciosas, además, un paseo por la zona del puerto también es muy aconsejable.

Cómo ver las auroras boreales (nuestra experiencia en Ersfjord)

Para ver las auroras boreales hay dos opciones, hacer una excursión para verlas o ir a buscarlas por tu cuenta.

Nosotros alquilamos coche para intentar verlas por nuestra cuenta. Para encontrarlas nos basamos tanto en los consejos de los locales a los que les fuimos preguntando cómo en los consejos del blog de atuairemolamas (sin ese blog creo que no hubiéramos conseguido verlas, fue una ayuda increíble). Básicamente, en torno a los consejos de los locales y los de los chicos de «A tu aire mola más» hicimos nuestro propio mix.

Primero de todo, os aconsejo echarle un vistazo al blog de atuairemolamas , os será muy útil y cuentan todos sus trucos para ver las auroras y la experiencia de otra viajera viéndolas con una excursión, así que en ese blog podéis ver todas las opciones.

Yo voy a contaros cuál ha sido nuestra experiencia, mi primer consejo es: ten paciencia y sobre todo, pregunta e infórmate todo lo que puedas. Al final cada uno te contará su propia experiencia, infórmate de todas las posibilidades y esa será la mejor manera de encontrar las auroras.

Nosotros utilizamos tanto la app de northern lights (para detectar si merecía la pena ir a buscarlas y sobre qué hora), como la de Aurora (para ver si en el sitio exacto en el que nos encontrábamos o al que pensábamos ir teníamos posibilidades de ver las auroras). También utilizamos la web-app de meteoearth que nos decía a qué hora y dónde exactamente iba a estar el cielo despejado.

Pero no solo utilizamos apps, nuestra «receta» tiene tres ingredientes principales: en base a lo que nos dijeron los locales, leímos en los blogs y vimos en las apps nos decidimos por ir a Ersfjord ¡Grandísimo acierto! Nos hablaron de Ersfjord casi todos los locales y vi varias fotos de auroras en este sitio.

Ersfjord es un pequeño pueblo a menos de media horita de Tromsø por carreteras por las que fuimos sin ningún problema. Fuimos al muelle de Ersfjord, que es la zona más oscura dentro del pueblo y se encuentra a la derecha de la carretera principal. Y en cuanto llegamos ¡Ahí estaban y pudimos disfrutar por fin de las auroras boreales! (Mucho me temo que no tengo fotos del momento, pero os aseguro que ver las luces bailar e ir iluminándose, fue alucinante).

Ver ballenas en Tromsø

Ver ballenas fue definitivamente lo que más me gustó de Tromsø, si disfrutas viendo animales en libertad, te gustará tanto como a mí. Es una excursión cara, pero merece la pena, nosotros contratamos a través de Getyourguide con la empresa Polar adventures. En un principio contratamos la excursión por los alrededores de Tromsø, pero un par de días antes, nos enviaron un correo comentándonos que las ballenas se habían movido a la zona de Skjervøy y nos dieron la posibilidad de cambiar la excursión de Tromsø a Skjervøy de manera gratuita. También teníamos la opción de cancelarlo con un reembolso completo o de cambiarlo por montar en trineo, pero nos decidimos por ir a Skjervøy aunque supusiera más trayecto de barco. Mereció mucho la pena, sobre todo, porque el trayecto en barco que tuvimos que hacer a más era precioso.

Consejos para conducir en Tromsø

Para poder ir a nuestro aire decidimos alquilar coche, como siempre, lo hicimos a través de Rentalcars y el precio fue bastante bueno. Todos los coches de alquiler tenían ruedas de invierno y algunos (en concreto el nuestro) tenían además unos clavos para agarrarse aún mejor al hielo/nieve. Todo estaba nevado, y hasta nos nevó mientras conducíamos, pero tanto los coches como las carreteras están muy preparados para la nieve y no tendrás ningún problema.

Ir en coche te dará una libertad que no te dan las excursiones, además a nosotros nos dieron uno híbrido (hay muchos coches eléctricos e híbridos puesto que el gobierno los ha promovido bastante) y el gasto en gasolina fue mínimo. Tened en cuenta eso sí, que si utilizáis una tarjeta extranjera en la gasolinera, es muy probable que os retengan una cantidad de dinero hasta comprobar que tengáis fondos en vuestra tarjeta.

En la ciudad de Tromsø podrás encontrar bastantes parkings, no son gratuitos, pero, teniendo en cuenta el nivel de vida de Noruega, no son especialmente caros.
img_20181206_1828134907971555087911910.jpg

Dónde Alojarse

Dónde alojarse en Tromsø es otra gran pregunta. Aquí depende de cuál sea tu plan exactamente, si vas a hacer un roadtrip y tienes intención de alojarte en diferentes sitios, os aconsejo echarle un vistazo al blog de atuairemolamas ya que eso fue lo que hicieron ellos. Nosotros sin embargo, utilizamos Tromsø como base y desde allí hicimos las excursiones que quisimos.

Nosotros nos alojamos en Comfort Hotel Express Tromsø y nos gustó bastante. Es un hotel moderno, con habitaciones pequeñas pero muy prácticas. Tiene un stand donde podrás contratar excursiones, y aunque no tiene desayuno, podrás comprar algo de picotear en su recepción. Es un «cashless» hotel, es decir, que con tu tarjeta tendrás todo lo necesario (no necesitas cambiar dinero a coronas). Otra cosa sorprendente de este hotel, fue el check in, se hace automáticamente con una pequeña pantalla que tienen en la recepción, tardamos nada en hacer el check in y fue súpercómodo.

Espero que os haya gustado esta información sobre Tromsø, a mí me ha parecido uno de los viajes más alucinantes que he hecho y se lo recomiendo a todo el mundo.