Excursión a la campiña holandesa desde Ámsterdam

En uno de nuestros cuatro días en Ámsterdam aprovechamos para hacer una escapadita a la campiña holandesa. En un inicio pensábamos hacer la escapada por libre en transporte público, pero finalmente nos decidimos por ir con una empresa turística: Sandemans tours. Creemos que coger ese tour fue todo un acierto ya que en transporte público teníamos que decidirnos por uno de los cuatro pueblos que finalmente visitamos y uno solo se queda un poco corto. La gracia fue ver los cuatro pueblos, así que recomendamos alquilar coche si se quiere ir por libre o reservar con una empresa de tours. A nosotras, Sandemans tours nos gustó mucho, explicaron muchas cosas interesantees y amoldaron el tour al tiempo y lo que preferíamos el grupo. La ruta que seguimos fue:

Zaanse Schans

Este es el primer pueblo que visitamos, todo un museo al aire libre de lo más fotogénico. En realidad, el pueblo en sí es un proyecto que quiere mostrar como se vivía hace años en esta zona de Holanda. Recomendamos ir temprano, ya que en seguida se llena de gente, nosotros fuimos de los primeros a las 8.30 de la mañana y cuando nos íbamos sobre las 10 ya estaba bastante lleno.

img_20190310_0901236856305330226812888.jpg

Edam

Nuestra segunda parada fue el famoso pueblo de los quesos, Edam. Y descubrimos que no solo merece la pena por sus quesos (que también), si no que sus callecitas y su agradable plaza principal también merecen una visita.

img_20190310_1033343189625215216803090.jpg

Entre Edam y Volendam (el siguiente pueblo), visitamos una fábrica de quesos y zuecos, sí, toda una turistada que formaba parte del tour, aún así, probamos un montón de quesos y por supuesto, caímos en comprar un par de quesos diferentes.

Volendam

El tercer pueblo fue Volendam, un pequeño pueblo pesquero. La zona de al lado del puerto es preciosa. Aquí aprovechamos para probar el Kibbeling, un plato típico de Holada que viene a ser bacalao rebozado. Estaba bastante rico, aunque los precios en Volendam eran bastante caros.

img_20190310_1238304730011219830977030.jpg

Marken

El último pueblo fue Marken, que antes era una isla pero ahora es una península, está unida al continente por una carretera (que hace a su vez de dique). Una de las cosas más curiosas de este pueblo, es que, en algunas casas veras una marca que te indica hasta donde ha llegado el agua. Es un pueblo que ha sufrido de muchas inundaciones (de ahí que hayan puesto ese dique).

img_20190310_13483991476937740818572.jpg

Si puedes hacer hueco en tu viaje a Ámsterdam, recomendamos esta escapada por sus alrededores. Bien por libre (eso sí, alquilando coche puesto que algunos de los pueblos no están conectados entre sí en transporte público) o bien a través de un tour.