Jeju es una pequeña isla volcánica de Corea con mogollón de naturaleza y cosas que hacer, puedes pasar desde 2 días (como hicimos nosotros), hasta 2 semanas visitando cascadas, haciendo trekkings y disfrutando de sus playas (sobre todo si vas en verano).
Estos son algunos de los puntos que no te puedes perder si visitas Jeju.
1. Seongsan Ilchubong
Desde mi punto de vista, el mejor rincón de Jeju sin lugar a dudas. En las fotos no se llega a apreciar la inmensidad de este sitio. Este cráter fue formado por erupciones volcánicas hace más de 5000 años. La subida está preparada para que pueda hacerla prácticamente cualquier persona ya que está preparada con escaleras y con zonas de descanso entre ellas (para que cada uno pueda hacerlo a su ritmo). Se tarda más o menos una hora en subir y bajar. Hay parking gratuito disponible y subir te constará 5.000 wons. Si vas a ir, ten en cuenta que los primeros lunes de cada mes está cerrado.
2. Oedolgae
Una curiosa formación rocosa en el agua. El entorno es precioso y la entrada es gratuita. Tendrás que pagar eso sí 2.000 wons por el parking (hay zonas de parking gratuito pero son pocas y suelen acabarse pronto).
3. Songaksan
Otra zona de acantilados preciosa es Songaksan que además cuenta con un pequeño trail de 2,8 kilómetros bastante chulo. Se tarda más o menos 1.30h en completarlo. El parking es gratuito y no tiene entrada.
4. Cascadas de Cheonjeyeon
Se trata de un conjunto de 3 cascadas. Además de las cascadas tiene un puente bastante bonito que cruza el río hasta llegar a un pequeño templo. En recorrer las 3 cascadas y el templo se tarda unos 40 minutos. La entrada cuesta 2.500 wons.
5. Acantilados de Daepo Jusangjeolli
Estos acantilados me recordaron bastante a las imágenes que he visto de la calzada de gigante. Vimos el inicio del atardecer desde aquí y fue bastante espectacular. La entrada costaba 2.000 wons.
6. Trekking en el parque nacional de Hallasan
Hallasan es la montaña más alta de Corea del Sur y el volcán del centro de la isla de Jeju. Hay un parque nacional en torno a esta montaña con muchas posibilidades de trekking, todos ellos están perfectamente indicados desde el punto de partida. Muchos de ellos van a la cima del volcán pero llevan al menos 4 horas. Nosotros hicimos el Eoseungsangak Trail, que solo duraba una horita y llegaba a la cima de un pequeño volcán.
7. Cascada de Jeongbang
Esta cascada fue una de mis favoritas, no solo por la cascada en sí, si no también por las vistas desde la playa a la que da. ¡Una pasada! El precio para entrar es de 2.000 wons.
8. Cascada de Cheonjiyeon
Esta cascada es la única a la que podrás hacer una visita nocturna. El camino es muy sencillo y adaptado a absolutamente todos los públicos (no tiene ni escalones). El precio de entrada es de 2.000 wons.
9. Cascada de Wonang
Estuvimos a punto de no visitar esta cascada por tener poca información sobre ella. Además, cuando llegamos el parking estaba completamente vacío. Nos animamos a bajar (y eso que eran bastantes escalones que luego había que subir de vuelta) y fue todo un acierto. A parte de estar solos, el color del agua de esta cascada era de otro mundo. Tanto el acceso como el parking era gratuito, aunque no tenemos claro si en temporada alta cobrarán por el parking.
Estos son los 9 sitios imprescindibles que no puedes perderte en Jeju. ¿Alguno habéis disfrutado ya de esta isla?