Una de las cosas que más me fascinó de Seúl fue su mezcla entre lo tradicional (como sus palacios, tumbas y santuarios) y lo moderno (sus edificios, sus tiendas, sus cafeterías…). Mirando en la parte de lo tradicional una gran duda que surge cuando visitas esta ciudad es respecto a sus palacios. ¡Tiene un montón que puedes visitar!
Hay 4 palacios principales y un santuario que no te pueden faltar y, estás de suerte, hay un ticket especial que te vale para entrar a todos ellos. El ticket para los 5 lugares (además de para el jardín secreto de Changdeokgung) vale 10.000 wons, si vas a visitar todos los palacios (es muy recomendable) te compensa bastante.
Estos son los palacios que incluye:
- Gyeongbokgung (3.000 wons)
- Deoksugung (1.000 wons)
- Changdeokgung y su Jardín Secreto (3.000 y 5.000 wons)
- Changgyeonggung (1.000 wons)
- Santuario Jongmyo (1.000 wons)
Visitarlos por separado te saldría a un total de 14.000 wons, así que te compensaría coger el ticket. Os explico un poco sobre cada uno de ellos:
1) Gyeongbokgung
Este fue el primer palacio que visitamos en Seúl. Lo primero que me sorprendió es ver a mucha gente vestida con los Hanbok, los vestidos tradicionales coreanos. Pero luego vi que esto se repetía en todos los palacios (de hecho, la entrada a algunos de ellos era gratuita si llevabas Hanbok. Vimos el cambio de guardia porque coincidió con cuando estuvimos allí pero no nos pareció gran cosa.
2) Deoksugung
Este palacio es bastante más pequeñito pero aquí también pudimos ver el cambio de guardia. Este nos gustó bastante más, era más espectacular verlo y está muy cerquita de Gyeongbokgung.
3) Changdeokgung
Sin duda, mi palacio favorito, ¡es enorme! y además desde el puedes acceder a un jardín secreto que es una auténtica pasada. Al jardín secreto solo puede accederse con visita guiada y por lo tanto solo hay ciertos horarios en los que puedes visitarlo (sobre todo si quieres que la visita guiada sea en inglés enterarte así de algo).
4) Changyeonggung
Si visitas este palacio tienes que aprovechar para visitarlo junto al de Changdeokgung, ya que están muy cerquita el uno del otro. De hecho, hay una puerta que comunica ambos palacios.
5) Santuario de Jongmyo
Este último no es exactamente un palacio si no un santuario. Al tratarse de un sitio religioso donde a veces se siguen haciendo ceremonias, solo puede visitarse con visita guiada (salvo algunos días de cada mes). Así que tendrás que echar un vistazo a los horarios para cuadrar bien la visita.
Nosotros repartimos estos 5 palacios en 3 días en Seúl: Gyeongbokgung y Deoksugung, Changdeokgung y Changyeonggung y el tercer día hicimos el santuario de Jongmyo.
Por tiempo es posible hacer los 5 palacios en un solo día pero no es muy recomendable ya que acabarías agotado de andar y probablemente harto de ver palacios. Lo mejor es repartirlos entre tus días en la ciudad.
Parecen muy interesantes, tenía en mente viajar a Corea del Sur este año, pero seguro que tendré que posponerlo. Buen post!! Un saludo.
Me gustaMe gusta