4 consejos para aprovechar tu viaje a Seúl

Seúl ha conseguido colarse en la lista de mis ciudades favoritas. Me sorprendió muchísimo y salí enamoradita de ella. Si vas a visitar Seúl aquí tienes unos consejos para aprovechar al máximo la visita a esta ciudad:

1) ¿Cómo moverse por Seúl?

Moverse por Seúl no es nada difícil eso sí, tienes que tener en cuenta que Google Maps en Corea está bastante desactualizado. Para suplir Google Maps, nosotros utilizamos Citymapper y funcionaba de maravilla, ponías a dónde querías ir y te daba la opción tanto andando como en transporte público (hasta te dice las calorías que quemarías si vas andando). Es una app muy cómoda y no nos falló en ningún momento.

Nosotros nos movimos todo el tiempo en transporte público, tanto autobús como metro y es bastante sencillo, todas las paradas vienen tanto en coreano como en inglés, así que no tiene pérdida.

2) ¿Cuánto tiempo ir?

Yo estuve un total de 4 días en Seúl y podría haberme quedado 10 perfectamente. Mínimo, para ver los puntos más turísticos necesitarás 3 días y si quieres exprimir la ciudad un poquito más o ir a la DMZ, necesitarás al menos 5.

3) ¿Dónde alojarse?

Seúl tiene varias zonas turísticas, el centro de la ciudad es bastante amplio. Por lo que pudimos vivir nosotros, lo mejor es alojarse en un barrio donde haya algo de ambientillo por la tarde noche, así puedes alargar un pelín tu día de turismo. Para mi gusto, los barrios más chulos y con mejor ambiente son: Hongdae, Myeongdong y Sinsadong. Cualquiera de los tres es perfecto para alojarte (además los tres están muy bien comunicados en metro).

4) ¿Cómo repartir las visitas?

Las visitas que tienes que hacer en Seúl pueden dividirse en cuatro grandes grupos: palacios, templos, cafeterías y tiendas. El principal consejo al respecto es, ¡no hagas todos los palacios en un solo día! Hay 5 palacios principales en Seúl (cada cuál más bonito), y son bastante grandecitos. Hacer los 5 en un solo día es cansado tanto mentalmente (estás todo el día viendo algo similar entre sí) como físicamente (algunos son enormes). Lo mejor es repartirlos y hacer dos un día y 3 otro, o incluso repartirlos en 3 días.

Otra cosa que tienes que tener en cuenta, si vas a visitar todos los palacios te compensa coger un ticket especial que te incluye los 5 palacios (y el Secret Garden del palacio de Changdeokgung).

Hay dos visitas con las que tienes que tener especial cuidado, el Secret Garden del palacio de Changdeokgung y el santuario de Jongmyo. A ambos lados solo puedes entrar con visita guiada, y tienen la visita en inglés solo a ciertas horas. Lo mejor es planificar tu día en torno a estos horarios para no perderte estos dos rincones (el Secret Garden personalmente me pareció espectacular).

Estos son algunos de los consejos principales a tener en cuenta si visitas Seúl. Los que habéis visitado ya la ciudad ¿qué otras cosas aconsejaríais?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s