Curso de Nitrox de buceo. ¿En qué consiste y qué beneficios tiene?

Cuando hice mis primeras vacaciones de buceo en Egipto en el Mar Rojo, nos ofrecieron sacarnos la certificación de Nitrox (o buceo con aire enriquecido). Al principio teníamos bastantes dudas porque no sabíamos exactamente qué nos iba a aportar, pero una vez nos la sacamos, estamos encantados con ella.

¿En qué consiste?

Esta certificación te dará la posibilidad de bucear con botellas que tengan una mezcla de aire diferente a la habitual. La mezcla de aire habitual es la misma que la del aire «normal», 21% oxígeno y el resto es prácticamente todo nitrógeno. Buceando con Nitrox subes ese porcentaje de oxígeno. El Nitrox hace que, cuando pasas tiempo en el fondo del agua, acumules menos nitrógeno (por que el aire que estás respirando tiene menos porcentaje de nitrógeno que lo que tendría una mezcla normal). El acumular menos nitrógeno te permite poder pasar más tiempo en el fondo, aunque, no podrás bucear tan profundo como con aire normal.

¿Con qué empresa certificarse?

Esta es la pregunta del millón, realmente aplica a cualquier especialidad que te saques e incluso al propio curso inicial del Open Water. Como siempre podrás sacarte el certificado de Nitrox con PADI, SSI u otras empresas internacionales. Personalmente, me gustan más PADI y SSI y elijo entre una u otra dependiendo de lo que ofrezca el centro de buceo donde estoy.

En el caso de la certificación de Nitrox estaba en un centro de buceo PADI, Camel Dive Club, así que me la saqué con ellos.

¿Qué beneficios tiene?

El principal beneficio es pasar más tiempo en el fondo marino. Además, dicen que tu consumo de aire es algo menor cuando buceas con este tipo de aire.

¿Qué voy a necesitar hacer?

El curso en sí es bastante sencillo, primero te contarán las bases teóricas del Nitrox o aire enriquecido. Te enseñarán como configurar la mezcla de aire en tu ordenador de buceo (imprescindible para poder darle uso al Nitrox). Además aprenderás a poder medir la mezcla de aire de la botella, cada buceador debe comprobar su botella antes de bucear con ella. Una vez aprendidas estas bases de teoría (con sus correspondientes protocolos de seguridad) harás dos inmersiones necesarias para sacarte el certificado (al menos son necesarias en PADI, pero esto varía dependiendo de la organización que te certifique).

¿Para qué le voy a dar uso?

Sobre todo le darás uso en los viajes de buceo, ya que con inmersiones aisladas realmente no acumulas mucho nitrógeno, sin embargo si vas a hacer muchas inmersiones seguidas sí que lo acumularías.

¿Lo recomiendo?

Definitivamente sí, es muy recomendable y útil si te está gustando esto del buceo y vas a seguir practicando.

Personalmente, os animo a que os lo saquéis (podéis hacerlo como yo, aprovechando vuestro primer viaje de buceo).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s