Bucear en Egipto en el Mar Rojo. Sharm el Sheikh

El Mar Rojo es uno de los destinos de buceo por excelencia. De hecho, su nombre se debe al color de sus fondos marinos. Visitarlo es algo que todo buceador debe hacer al menos una vez en la vida. Cuando por fin encuentras hueco para esas vacaciones soñadas de buceo, siempre surgen algunas dudas al respecto, estas fueron algunas de mis dudas y mi experiencia con ellas.

¿Es mejor ir a un vida a bordo u hotel?

Una gran duda es si coger un vida a bordo (barco durante el tiempo que vayas) o directamente un hotel. Aquí para gustos los colores. Lo bueno del vida a bordo es que en principio podrás recorrer más lugares, pero nosotros, siendo principiantes, no veíamos del todo lo de estar unos 7 días encerrados en un barco.

¿Hotel normal o resort de buceo?

Una vez descartamos el vida a bordo, tocaba decidir si coger un resort de buceo o por un lado el hotel y por otro las inmersiones con un centro de buceo. Finalmente, en base a recomendaciones decidimos coger el resort de buceo. A través de la agencia de Padi Travel encontramos una muy buena oferta que incluía varias inmersiones. Nuestro resort de buceo fue Camel Dive Club y salimos encantados (también puede reservarse en Booking o directamente en su web). Tanto el centro de buceo como el hotel (estaban en el mismo edifico) fueron inmejorables. Todos los instructores que tuvimos fueron superatentos y explicaban todo muy bien, además los grupos eran pequeños y te sentías muy cómodo.

¿A qué zona del Mar Rojo ir?

Hay principalmente tres destinos de buceo en el Mar Rojo: Hurghada, Dahab y Sharm el Sheikh. Según nos contaron el mejor buceo estaba en Dahab y Sharm el Sheikh (aunque claro, es el Mar Rojo, Hurghada tampoco se queda corto). Entre Dahab y Sharm el Sheikh nos decidimos por Sharm el Sheikh ya que era mucho más fácil llegar. En ambos casos llegarías al aeropuerto de Sharm el Sheik, la diferencia es que si vas a Dahab también te esperan unos 100 km en coche.

¿Cuáles son las zonas de buceo en Sharm el Sheikh?

En Sharm el Sheikh hay varias zonas de buceo a las que te llevarán desde tu centro de buceo (o al menos están eran las zonas a las que nos llevaban a nosotros): Reserva Natural de Ras Mohammed, Local, Isla de Tiran, Dahab (por tierra) y el Golfo de Suez.

Ras Mohammed

Es un parque natural muy cerquita en barco de Sharm el Sheikh, todas las inmersiones que hicimos en esta zona nos dejaron boquiabiertos. Aunque hay que hacer una mención especial al Shark & Yolanda Reef, una inmersión que hicimos dos veces y no pudo gastarnos más.

Local-Sharm el Sheikh

La zona local de Sharm el Sheikh aunque no sea parque natural, tiene también sitios alucinantes y con una vida Marina impresionante. Nosotros nos quedamos con ganas de hacer inmersión nocturnas por esta zona (así que tenemos una excusa para volver).

Isla de Tiran

Otra de las zonas conocidas es la isla de Tiran, donde también es bastante popular hacer snorkel. Tiene un famoso pecio (enorme) llamado Million Hope, y el Gordon Reef también es bastante increíble de ver.

Dahab

Otra de las ventajas de Sharm el Sheikh es que queda a unos 100km por tierra de Dahab, por lo que hacer una excursión de un día a esta zona y bucear en su conocido Blue Hole es perfectamente factible. A nosotros nos faltaron días para poder hacer esta excursión, pero es otra excusa más para nuestra lista.

Golfo de Suez

Otra zona es el Golfo de Suez, donde su principal atractivo son los pecios de Dunraven y Thistlegorm (el más conocido). Si eres español, y solo te quedas en Sharm el Sheik menos de dos semanas no necesitarás pagar visado, hay opción de uno gratuito, pero ¡ojo! si vas a visitar estos pecios del golfo de Suez sí que necesitarás el visado de pago, así que tenlo en cuenta.

¿Es seguro ir una mujer sola?

Ya había estado previamente 6 días en otras zonas de Egipto, y no me pareció especialmente inseguro. Eso sí, la zona de Sharm el Sheikh está aún más controlada que el resto de Egipto, es un lugar bastante turístico por lo que no tienes que preocuparte especialmente en cómo vestir, en no estar sola ni nada por el estilo. Yo me sentí muy cómoda en todo momento, fue como viajar por cualquier país de Europa en cuanto a lo seguro que te sentías.

¿Es apto para principiantes?

Al haber tantísimos puntos de inmersión es perfectamente apto para principiantes ya que hay inmersiones para todos los niveles. Además, puedes aprovechar tu visita y sacarte alguna certificación, nosotros por ejemplo nos sacamos el Nitrox.

Red sea

¿Cuántos días ir?

Esto depende del tiempo que tengas, nosotros fuimos un total de 5 días (3 días de buceo), y se nos quedó un poco corto, lo ideal está en 7-10 días para mi gusto (aunque creo que podría tirarme un mes entero allí encantada.

Si tenéis dudas sobre ir o no al Mar Rojo a bucear, os animo a visitarlo, es una experiencia única y yo ya tengo muchas ganas de repetirla.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Bucear en Egipto en el Mar Rojo. Sharm el Sheikh

  1. Buenas! muchas gracias por el post nos es de ayuda para los que estamos preparando el viaje a Sharm el Seikh.

    Me podrías indicar con que escuela de buceo hicísteis las inmersiones y si tenía innstructor que hablase castellano.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s