Consejos para visitar el parque nacional de Sequoia

De este parque, fue uno de los únicos de la ruta por la Costa Oeste del que me fui con un sabor un poco agridulce. Para empezar mis expectativas eran muy altas y tenía muchísimas ganas de visitarlo pero cometimos un grandísimo error, fuimos un día festivo (mala idea, pero no había otra manera de cuadrarlo).

Primero, visitamos temprano la Crystal Cave, una cueva del parque para la que necesitas reservar con antelación y que nos encantó. Después vivimos el caos y la masificación del parque en primera persona, había muchísima gente (la mayoría además ni si quiera respetaba los límites de dónde podías andar) y fue un poco agobiante. A raíz de esto tomamos la mejor de las decisiones y decidimos perdernos un poquillo haciendo un trekking más o menos largo (así además no teníamos que coger el autobús que estaba abarrotado). A partir de ahí el parque mejoró muchísimo y salimos contentísimos.

¿Cómo llegar?

Se puede llegar desde varias ciudades, nosotros llegamos desde Bakersfield ya que pasamos ahí la noche porque nos pillaba en mitad de camino en nuestra ruta.

IMG-20190901-WA0035

¿Cuánto cuesta?

El precio es de 35$ por vehículo, pero también viene incluido en el pase anual de parques nacionales de Estados Unidos.

¿Dónde comer?

Dentro de Sequoia es posible comprar comida al lado del visitor center, de todas maneras, a la entrada y salida del parque también suele haber sitios donde comer (aunque nosotros somos más fans de llevar el bocadillo).

¿Cómo moverse dentro del parque?

Moverse en coche propio dentro del parque es una locura y muy poco recomendable. Tienes la opción de coger autobuses, por mi experiencia te diría que no funcionan especialmente bien, pero probablemente fuera porque fui en un día festivo (los trabajadores del parque decían que había sido el día de más afluencia del año). Así que probablemente, en otra ocasión sí que se bastante recomendable el autobús de todas maneras, lo mejor que puedes hacer es andar entre los diferentes puntos de visita, la mayoría están conectados entre sí y son paseos muy agradables y con poca gente (en algunos llegamos a no encontrarnos a nadie durante 3 ó 4 kilómetros).

¿Hay gasolineras?

En algunos puntos de entrada del parque hay gasolineras dentro del mismo. Eso sí, son carísimas así que mejor dejarlas para emergencias y echar gasolina antes.

¿Cuándo ir?

Como ya habréis deducido de mis comentarios ¡evitad los festivos! Intentad ir entresemana y aseguraos de que no es un festivo nacional. En verano suele haber más gente, así que si consigues evitar la temporada alta seguro que es más cómodo de visitar. Además he visto algunas fotos del parque nevado y parece alucinante.

¿En qué puntos de vista parar? ¿Qué trekkings hacer)

Los puntos de vista más típicos (y también impresionantes) son General Sherman Tree, Tunnel Log, Moro Rock y Crescent Meadow. Entre estos tres puntos hay varios trails que puedes combinar, cuánto más lejos estés más a gusto estarás y más impresionante será el camino.

¿Dónde alojarse?

Si reservas con antelación puedes dormir dentro del parque (que obviamente es la mejor opción), si no, puedes hacer como nosotros y dormir en alguna ciudad más o menos cercana como Bakersfield o Fresno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s