Dos días en Bilbao y alrededores ¿Qué ver en un fin de semana?

Bilbao es una escapada perfecta para un fin de semana. Se juntan, una ciudad muy manejable, unos alrededores preciosos y unos pintxos deliciosos. ¡El finde perfecto!

La decisión de ir a Bilbao fue de último momento, en realidad, nuestra intención era ir a Córdoba, pero estábamos en plena ola de calor y decidimos tirar para el norte ¡y vaya acierto! ¡Me encantó Bilbao! ¡Y los alrededores!

Nosotros dedicamos un día entero a Bilbao y otro día entero a sus alrededores, para mí fue el reparto perfecto; esto fue lo que hicimos:

Bilbao

¿Qué visitar?

Lo que más me gustó de Bilbao, es que en un día puedes ver sus puntos principales y uno de ellos es por supuesto el Guggenheim. Mi recomendación es que no te limites a verlo solo por fuera (que es muy alucinante) si no que además entres, la exposición permanente merece mucho la pena y suelen tener exposiciones muy divertidas e interactivas.

Además del Guggenheim, otro sitio que no puedes perderte es Azkuna-Zentroa (La Alhondiga); un centro cultural muy chulo que suele tener exposiciones. Si te acercas por allí, procura subir a su terraza, Yandiola, un sitio muy chulo con unos cócteles muy ricos y divertidos.

Pasear por el casco histórico es otro imprescindible de Bilbao; lo mejor aquí es recorrer sus 7 calles y la Plaza Nueva. Tampoco puede faltarte la Iglesia de San Antón que dicen que es desde donde se originó la ciudad de Bilbao.

¿Dónde comer?

¿Lo mejor de Bilbao? Sus pintxos. Si vas a Bilbao, es recomendable hacer una ruta de pintxos, nosotros la hicimos por libre tanto por el casco histórico como por la zona alrededor de Azkuna Zentroa.

Además de ir de bar en bar, también puedes tomar pintxos en el Mercado de la Ribera, que está recientemente reformado. En él encontrarás muchos puestos donde coger una gran variedad de Pintxos, y si consigues hueco, su terraza es muy agradable junto al río.

Si estás buscando un sitio donde comer más tranquilo, nosotros cenamos en El Perro Chico, una pequeña taberna frente al Mercado de la Ribera donde cenamos bastante bien.

Además de los sitios de pintxos, es muy recomendable que hagáis una pequeña parada en la heladería Nossi-Bé, donde encontraréis sabores de helado muy curiosos. Los van cambiando, pero cuando yo lo visité había de kalimotxo, bacalao al Pil-Pil, chipirones en su tinta y alguno más. Tranquilo, si no eres de probar estos sabores más peculiares también encontrarás sabores más típicos para un helado.

Alrededores de Bilbao (Butrón, San Juan de Gaztelugatxe y Bermeo)

Los alrededores de Bilbao tampoco se quedan cortos. Como nosotros teníamos solo un finde, solo le pudimos dedicar a los alrededores más o menos una mañana (por la tarde tocaba volver a Madrid).

Lo primero que hicimos fue visitar el Castillo de Butrón, un sorprendente castillo medieval, en su momento se hacían eventos pero ya no tiene uso (y es verdad que ha afectado algo a su conservación); aún así, es una visita que merece la pena.

Después del Castillo de Butrón fuimos a visitar San Juan de Gaztelugatxe, pero ¡sorpresa! estaba cerrado por unos desprendimientos que había habido recientemente. Como era un sitio que teníamos muchas ganas de visitar, buscamos alternativas y vimos que desde Bermeo algunos barcos te acercaban a ver San Juan de Gaztelugatxe desde el agua. De esta manera nos quitamos el mono de verlo de cerca, aunque tenemos una excusa perfecta para volver.

Nuestra última parada fue Bermeo, aprovechando que el barco para San Juan de Gaztelugatxe salía de allí comimos junto al puerto de Bermeo. Es un sitio pesquero bastante pequeño pero muy agradable. Además, como dato curioso, en verano es posible bucear con tiburones mako.

En definitiva Bilbao me ha parecido el sitio perfecto para ir durante un fin de semana. Y siguiendo esta ruta puedes tener en un solo fin de semana lo mejor de Bilbao y sus alrededores.

Un comentario sobre “Dos días en Bilbao y alrededores ¿Qué ver en un fin de semana?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s