¿Estás planteándote hacer la locura de ir a Disneyland Paris en coche desde Madrid? Si es así, no estás solo. Nosotros lo hicimos. Son unos 1300Km y unas 13 horas de coche (aunque a la ida pillamos bastante atasco y obras así que fueron unas 15 horas).
¿Por qué no ir en avión?
En un principio nos planteamos ir en avión pero nos frenaron dos motivos principales: mayores restricciones de cara al coronavirus (fuimos en verano de 2021) y además es un medio de transporte mucho menos ecológico (hicimos los cálculos y con nuestro coche -que no es especialmente ecológico- emitimos 4 veces menos CO2 gracias a esta alternativa).



¿Es más económico ir en coche? ¿Cuánto cuesta?
Teniendo en cuenta estas dos casuísticas decidimos ir en coche. Si estás pensando además que el coche puede ser más económico, la realidad es que (salvo que los vuelos estén especialmente caros) no es así, ya que en la zona de Francia hay bastantes peajes además de que la gasolina no es nada barata comparado con España.
Cuando vas en coche tienes que tener en cuenta ciertos gastos que asumes versus no ir en avión: Gasolina, Peajes y Hotel si haces noche a mitad de camino (nosotros hicimos noche en Poitiers). En nuestro caso con un coche que consume unos 7/8 litros cada 100 km (como es decía no es un consumo de lo más eficiente), este fue nuestro gasto total (contemplando ida y vuelta):
- Gasolina: 224,52€
- Peajes: 178,6€
- Hoteles en Poitiers (ida y vuelta, para 4 personas): 171,98€
- TOTAL: 575,10€ (143,78€ por persona)
Como os decía, el precio no es especialmente económico, aunque es verdad que si tienes un coche que consuma menos o estás más cerca de París que Madrid puede llegar a compensarte. Hay que tener en cuenta que este precio es de «puerta a puerta» y un vuelo sería vuelo + traslados a los aeropuertos (por lo que se acabaría quedando en un precio similar).
Recomendaciones para viajar en coche
Estas son algunas recomendaciones que os aconsejamos tras nuestra experiencia yendo en coche:
- Si podéis, turnaros entre varios conductores, se hace bastante más ameno y podréis recorrer más distancia seguida (igual hasta podéis no llegar a hacer noche en Poitiers si sois suficientes conductores y hacer todo el viaje seguido).
- En la zona de Francia, las áreas de servicio están muy bien preparadas, podéis llevaros unos bocatas y descansar en estas áreas y es bastante cómodo.
- Sed flexibles con dónde hacéis noche, si viajáis en temporada baja y sabéis que los hoteles no tendrán mucha ocupación, elegid por el camino donde haréis noche. Igual os encontráis con atascazo y preferís hacerlo antes de lo planificado. O igual ocurre lo contrario, váis muy bien y preferís hacer más kilómetros seguidos para estar más cerca de vuestro destino final.
- Echad toda la gasolina que podáis en España. Nosotros fuimos a la última gasolinera de España, justo en la salida cero (había menos colas que en el resto de gasolineras cercanas a la frontera y estaba ligeramente más barato. La gasolina en España es considerablemente más barata que en Francia.
- Además, dentro de Francia estad atentos a los carteles con los precios de las gasolinas. veréis carteles en la carretera donde indican gasolineras y precios para los próximos 100km, entre algunas de ellas ¡llegaba a haber 20 céntimos de diferencia! Si te fijas en estos carteles seguro que te ahorras algo de dinero.
Estas son nuestras recomendaciones si decidís ir a Disneyland París por carretera desde Madrid. ¿Y vosotros? ¿Habéis hecho alguna vez un viaje así de largo por carretera?