Bucear entre ruinas romanas en Baia, Nápoles

Jamás pensé que me encontraría buceando entre ruinas romanas. Cuando descubrí que tan cerquita de España existía la posibilidad de bucear entre ruinas romanas, no me lo pensé un momento. Tenía que probarlo y vivirlo de primera mano. Así que aprovechamos una escapada a Nápoles para acercarnos también a Baia y su parque arqueológico ¡submarino!

Definitivamente ha sido una de las inmersiones que más me ha gustado hasta ahora. Igual que cuando paseas por ruinas romanas fuera del agua sientes que estás caminando entre la historia, en este caso sientes que estás buceando entre la historia. Con calzadas romanas, mosaicos, ánforas y estatuas en prácticamente perfecta conservación. Casi todo es original (a excepción de las estatuas que las originales se encuentran a buen recaudo en un museo).

¿Cómo llegar?

Baia se encuentra a tan solo unos 30/40 minutos de Nápoles y es muy sencillo llegar en tren. La estación a la que tendréis que ir dependerá del centro de buceo que escojáis (hay centros que hacen estas inmersiones tanto en Baia como en Pozzuoli).

¿Cómo se llaman las inmersiones?

El parque es el parque arqueológico de Baia, nosotros hicimos las inmersiones más famosas del parque: Villa Procida y Ninfeo. Aunque hay muchas más para disfrutar.

¿Cuánto tiempo se necesita?

Depende de cuántas inmersiones vayas a hacer, nosotros que hicimos dos, con una mañana es suficiente (y te llevas una buena visión general de cómo es el parque), pero como en todas las zonas de buceo puedes estirarlo todo lo que quieras y pasar varios días buceando en diferentes puntos de inmersión.

¿Cómo son las inmersiones?

Las que nosotros hicimos (Villa Procida y Ninfeo) eran muy poco profundas (el punto máximo fueron 5 metros y la media 4 metros), desde barco (para poder llegar a las ruinas es necesario) y con muy poquita corriente. Por ponerle una pega, la visibilidad no era especialmente buena para ser el mediterráneo (unos 5 metros), pero aún así era un buceo agradable y sin pérdida.

¿Con qué centro de buceo ir?

Estas inmersiones las hacen centros de buceo tanto de Pozzuoli como de Baia así que puedes escoger el que mejor te encaje con tu alojamiento.

¿Qué precio tiene?

Todos los centros que buscamos tenían precios muy similares (entre 35-45€ por inmersión, dependiendo de si alquilabas equipo y cuántas inmersiones hicieras). Hay que tener en cuenta además que entrar al parque arqueológico tiene un coste y suele cobrarse por inmersión, en total a nosotros las 2 inmersiones se nos quedaron a 100€ cada uno (50€ por inmersión incluyendo equipo y entrada al parque).

Desde aquí os animo a disfrutar de esta maravilla de punto de buceo, y aprovechar una pequeña escapada para disfrutar de estas ruinas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s