Lagos de Covadonga. Recomendaciones, miradores y rutas

Los lagos de Covadonga, es uno de los paisajes naturales de España por excelencia, fui a verlos cuando era muy pequeña y solo tenía el recuerdo de lo mucho que me gustaron, así que tenía que repetirlo y volver a verlos ya de adulta y ver si me seguían gustando tanto. Y la verdad es que no decepcionan, me han vuelto a gustar tanto como recordaba.

¿A qué hora ir?

Mi principal recomendación es ir todo lo temprano que puedas. Normalmente te dejan llegar hasta el santuario de Covadonga, y para subir hasta los lagos de Covadonga (algo más arriba) tienes que coger un autobús o taxi. Sin embargo, si vas antes de las 8 de la mañana o después de las 9 de la noche podrás subir directamente con tu coche hasta los lagos. Subir directamente con tu coche es más barato (el autobús tiene un coste de 18€ ida y vuelta por persona y el taxi de 20€) y sobre todo más cómodo. Además, otra de las ventajas de llegar temprano es que podrás disfrutar del paisaje con menos gente. Si tenéis furgoneta o autocaravana, nos encontramos a bastante gente que había subido el día anterior por la noche y había dormido directamente allí.

¿Qué miradores visitar?

Los miradores son uno de los principales atractivos de los lagos de Covadonga.

  • Mirador Entrelagos: personalmente, este fue mi favorito, como su propio nombre indica es un mirador que se encuentra entre los dos principales lagos y podrás disfrutar de vistas 360 de ambos.
  • Mirador del Príncipe: Desde el punto en el que te deja el autobús (o desde el parking si vas en coche) está bastante cerca, es una buena manera de tener con poco esfuerzo unas vistas espectaculares de los picos de Europa.
  • Mirador de la Reina: Este está de camino hacia los lagos. Nosotros paramos con el coche (había parada de autobús también así que es posible que también pare el autobús)
  • Mirador del Rey: A este mirador nos confirmaron que era posible llegar en coche aunque por un camino bastante de cabras, así que lo mejor probablemente sea directamente ir andando y disfrutando del camino.
  • Mirador de la Princesa: También tiene unas vistas espectaculares y es recomendable ir andando.

¿Qué rutas hacer?

En esta zona hay infinitas rutas. Pero son dos las que destacan especialmente. Por un lado está la ruta al mirador del Príncipe, que desde el parking principal es muy sencilla. Por otro lado está la llamada ruta de los lagos (que puede incluir el mirador del príncipe también), es una ruta que discurre entre los dos lagos y entre las impresionantes montañas de los picos de Europa. Lo que más me gustó cuando la hicimos es que estábamos prácticamente solos, se disfrutaba de una paz espectacular. Esta última ruta tiene unos 6 kilómetros y se completa en unas dos horas y media. Es apta para ir con niños siempre y cuando estén acostumbrados a hacer pequeñas rutas.

¿Cuánto tiempo estar?

Esto depende de cada uno, cuántas rutas quieras hacer, cuántos miradores… Nosotros llegamos sobre las 7.30h de la mañana y nos fuimos alrededor de las 13h, nos dió tiempo a ver 3 de los miradores y a hacer ambas rutas principales. Después de pasar la mañana en los lagos de Covadonga fuimos al santuario de Covadonga, Cangas de Onís y finalmente a Ribadesella.

En definitiva, si tenéis la ocasión, los lagos de Covadonga es un sitio espectacular que no os podéis perder. Aprovechad si podéis para hacer alguna pequeña ruta y lo disfrutaréis con mucha más tranquilidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s