El Monument Valley no se considera Parque Nacional ya que se encuentra en territorio Navajo y son ellos quienes gestionan este parque. Dicho esto, la realidad es que sigue un esquema bastante parecido a los parques nacionales así que no tardaréis mucho en entender el mecanismo. Es un sitio alucinante que te hace sentir muy pequeñito y que merece mucho la pena el desvío (en nuestro caso, tuvimos que desviarnos un par de horitas para poder visitarlo).
¿Cómo llegar?
Monument Valley queda en general bastante a desmano, nosotros lo visitamos desde Page, que está a dos horas, también conocemos gente que después de visitarlo llegó hasta Williams, pero eso es bastante trote de carretera.
¿Cuánto cuesta?
El precio es de 20$ por coche de hasta 4 ocupantes. Este parque no viene incluido en el pase anual de parques nacionales. La entrada te vale para dos días, así que si tienes suerte y por el camino te cruzas a gente que vaya a ir al día siguiente, podéis compartir gastos de la entrada (nosotros hicimos eso jejeje).
¿Dónde comer?
Dentro del parque está el hotel The View, que también tiene un restaurante del que podrás disfrutar aunque no seas huésped del hotel.
¿Cómo moverse dentro del parque?
Para moverte dentro del parque, puedes ir con tu propio coche o contratar una excursión en la puerta del parque. Las excursiones hacen ciertos tramos en una carretera donde no puedes ir con tu coche particular. Ten en cuenta además, que las motos, caravanas y autocaravanas no pueden circular por las carreteras del parque.
¿Hay gasolineras?
Dentro del parque no hay gasolineras, pero sí en el pueblo de la entrada.
¿Cuándo ir?
Al igual que en Joshua Tree, los factores más importantes para este parque son el calor y las inundaciones. Nosotros nos quedamos sin poder hacer el trekking que teníamos pensado debido al calor que hacía (no recomendaban empezarlo después de las 11).
¿En qué puntos de vista parar?
En este parque, como en muchos otros de la Costa Oeste, tendrás la necesidad de ir parando cada cinco minutos para hacer otra foto más. A parte de eso, hay varios puntos especialmente bonitos que no puedes perderte. El John Ford’s Point fue uno de mis favoritos, te sentirás completamente en una película del Oeste. También me gustó bastante el North Window Overlook.
¿Qué trekkings hacer?
Aquí no hay tantas opciones de trekking como en otros parques. Tienes dos que parten desde el mismo punto: Wildcat Trail y Lee Cly Trail. Tendrás que coger un permiso en el visitor center, y si quieres hacerlo en verano, lo mejor es que lo empieces bastante temprano. Como nosotros no llegamos lo suficientemente temprano, improvisamos un mini trekking echando a andar desde North Window Overlook por un camino que vimos. No llegamos a dar la vuelta entera, pero pasamos un buen rato disfrutando del valle.
¿Dónde alojarse?
Si quieres alojarte cerca de Monument Valley, lo mejor es alojarte dentro en The View, el único hotel del parque. Dicen que desde este hotel se disfruta unos de los mejores amaneceres y atardeceres del mundo.
Si tienes la duda de si desviarte o no a Monument Valley, yo te aconsejo que lo hagas. Merece mucho la pena visitarlo y aún no he visto otro lugar igual en el mundo.