Bryce Canyon no es de los primeros parques nacionales que se te viene a la cabeza cuando piensas en un viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos. Yo, personalmente hasta que no me puse a investigar más a fondo el destino, no conocí la existencia de este parque.
Por eso, a la hora de decidir la ruta, me surgieron muchas dudas acerca de sí incluirlo o no. Finalmente, decidimos incluirlo en nuestro itinerario. Para nosotros, fue un gran acierto. Eso sí, cuando fuimos nosotros (agosto 2019) había habido recientemente un incendio en algunas zonas, así que algunas partes del parque estaban afectadas por ello.
¿Cómo llegar?
Para visitar Bryce Canyon nosotros fuimos desde Page y pasamos la noche en las Vegas. Eso sí, fue uno de los días del viaje con más trayecto de coche, así que, si queréis ir con más calma, recomendaría pasar una de las dos noches en un hotel cerca de Bryce Canyon.
¿Cuánto cuesta?
El precio es de 35$ por vehículo, pero también viene incluido en el pase anual de parques nacionales de Estados Unidos.
¿Dónde comer?
Dentro del parque nacional no tendrás muchas opciones donde comprar comida, así que mejor lleva tu propia comida o aprovecha para comer en la ciudad de Bryce.
¿Cómo moverse dentro del parque?
Al igual que en otros muchos parques, tiene un servicio de buses gratuito así que será bastante cómodo utilizarlo. De todas maneras, en principio a todas las partes del parque se puede acceder con tu coche particular.
¿Hay gasolineras?
Dentro del parque no hay gasolineras donde repostar, así que tendrás que llenar el depósito antes de entrar.
¿Cuándo ir?
De primeras, debido al incendio que hemos visto, os diría de esperar un par de añitos (hasta 2021 o así) ya que gran parte del parque estaba arrasado por las llamas. Aunque si no tenéis necesidad de priorizar, había partes que seguían estando preciosas. Nosotros fuimos en verano, y estoy segura de que en primavera es aún más espectacular (como todos los parques de Estados Unidos.
¿En qué puntos de vista parar?
Prácticamente todos los puntos tienen unas vistas impresionantes, aunque mis favoritos fueron el Sunrise Point y el Sunset Point. También me gustó mucho Rainbow Point, aunque sin duda, uno de los más alucinantes es el Natural Bridge.
¿Qué trekkings hacer?
Para mi gusto, sin ninguna duda, el mejor trekking que puedes hacer es un cachito del Rim Trail, desde Sunrise Point hasta Inspiration Point, las vistas son alucinantes y es perfectamente asequible para cualquiera (es algo menos de 2 kilómetros). Otro pequeño trail que hicimos fue Bristlecone Point, desde Yovimpa Point hasta Rainbow Point, este nos gustó menos, ya que sobre todo se veía la parte que se había quemado recientemente, lo bueno es que también es perfectamente asequible, con 1,6km y en apenas una horita ya lo habrás terminado. A parte de esos dos más sencillitos, hay algunos algo más largos (no pudimos hacerlos por falta de tiempo) pero muy recomendables, como Navajo Loop o Queen’s Garden.
¿Dónde alojarse?
Dentro del propio parque hay algunos lodge donde es posible alojarse, además, en Bryce Canyon City también encontrarás bastante oferta de alojamiento.
Sin duda, ir a este parque, aún estando recientemente quemado, fue todo un acierto, así que si tienes tiempo, te aconsejo guardar un día para visitarlo y hacer algunos de sus trekkings.