Mi experiencia sacando el curso avanzado de buceo

Este verano hemos tenido la suerte de haber podido por fin sacar un hueco para sacarnos el curso avanzado de buceo. Nos lo sacamos en Gran Canaria, con el centro Blue Water Diving.

¿Qué es el curso avanzado de buceo? ¿En qué consiste? ¿Qué especialidades escoger?

El curso avanzado de buceo es la continuación del Open Water. Puedes sacarlo con cualquier organización (PADI, SSI, SDI…), generalmente las más famosas son PADI y SSI. Este curso consiste en una parte teórica donde refuerzas tus conocimientos de buceo y cinco inmersiones prácticas. Dentro de estas clases prácticas, puedes elegir probar cinco especialidades diferentes (no es que vayas a sacar las cinco especialidades, simplemente probarás diferentes especialidades para aumentar tu destreza en el buceo y probar especialidades en las que vayas a estar interesado).

Dentro de estas especialidades tendrás dos obligatorias: profundidad y navegación.

  • Profundidad consiste en bajar a unos 30 metros de profundidad y entender cómo puede afectarte la narcosis.
  • Navegación consiste en entender y practicar el cómo usar una brújula mientras buceas.

Las otras tres especialidades son a tu elección y puedes elegir entre varias opciones: pecios, identificación de peces, flotabilidad, nocturna, búsqueda y recuperación, nitrox
En nuestro caso hicimos pecios, flotabilidad y búsqueda y recuperación.

  • En el caso de flotabilidad yo repetía especialidad, pero algunos centros lo exigen como parte del avanzado ya que es la mayor destreza que puede tener un buceador.
  • Pecios, también conocidos como barcos hundidos, fue mi inmersión favorita, de hecho la hicimos doble ya que la inmersión de profundidad también fue en un pecio. Lo mejor de los barcos hundidos es la inmensa cantidad de vida que se concentran en ellos.
  • Por último escogimos la especialidad de búsqueda y recuperación, que básicamente consistía en entender y practicar diferentes métodos de búsqueda de objetos en el agua. Hacer esta inmersión nos ayudó a reforzar los conocimientos de navegación y a seguir practicando el uso de la brújula.

¿Para qué sirve?

Nosotros teníamos dos motivos principales por el que hacer el avanzado.

  1. Por un lado te ayuda a adquirir destrezas de buceo que no adquirirías de otra manera, además practicas de manera seguida varios días de buceo.
  2. Por otro, te permite bajar hasta a 40 metros lo que te «desbloquea» ciertas inmersiones que no puedes hacer si no tienes el avanzado. No solo por la profundidad si no por experiencia, para algunas inmersiones piden esta cualificación.

¿Merece la pena?

Rotundamente sí. Te ayuda a estar más seguro buceando, adquieres habilidades y experiencia que no practicarías de otra manera y te permite hacer algunas inmersiones a las que no puedes acceder sin esa titulación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s