La Costa Oeste de EEUU es el sueño viajero de muchos ¡y con razón! tengo que decir, que nunca pensé que me fuera a gustar tanto. Es un viaje donde tienes absolutamente de todo, ciudad, playa, montaña, desierto… lo que quieras. Además, al tener cosas tan variadas, le gusta a todo el mundo y cada cuál adapta su itinerario a sus preferencias.
A mí me habían avisado de que los parques naturales en EEUU eran una pasada, así que adapté el viaje para estar lo mínimo en las ciudades y aprovechar bien los parques naturales. Además, como EEUU es un país caro donde se te puede ir bastante el presupuesto, también intenté estar pendiente de esa parte para hacer un viaje lo más low cost posible.
Este fue el itinerario que seguimos nosotros:
- Día 1: Vuelo Madrid-LA (con escala en Washington). Llegada y noche en LA
- Día 2: Los Angeles
- Día 3: Joshua Tree – Oatman – Kingman. Noche en Seligman.
- Día 4: Seligman – Williams – Gran Cañón del Colorado. Noche en Page.
- Día 5: Monument Valley. Noche en Page.
- Día 6: Upper & Lower Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Lago Powell. Noche en Page
- Día 7: Bryce Canyon – Zion National Park.- Noche en Las Vegas
- Día 8: Las Vegas. Noche en Bakersflied
- Día 9: Sequoia National Park. Noche en Fresno
- Día 10: Yosemite. Noche en Fresno
- Día 11: Yosemite. Noche en San Francisco
- Día 12: San Francisco. Noche en San Francisco
- Día 13: Sausalito – Pidgeon Point Lighthouse – Santa Cruz – Carmel by the sea – 17 Mile Drive – Monterrey. Noche en Monterrey
- Día 14: Ballenas en Morro Bay – San Luis Obispo – Solvang – Santa Bárbara – Malibú. Noche en Aeropuerto
- Día 15: Vuelo LA-Madrid (con escala en Washington)
ITINERARIO
Haré entradas específicas de la mayoría de lugares que iré enlazando en este post, mientras os detallo un poco la rua y qué hicimos cada día:
Día 1: Vuelo Madrid-LA (con escala en Washington). Llegada y noche en LA
El primer día del viaje llegamos sobre las siete de la tarde a Los Angeles. Entre coger el coche que habíamos alquilado a través de Rental Cars y llegar al hotel, no nos dio tiempo a mucho, además, estábamos agotados. Cenamos cerquita del hotel, en el mercado de agricultores (The Grove Farmer’s Market). En Los Angeles, las dos noches dormimos en un hostel llamado Banana Bungalow West Hollywood.
Día 2: Los Angeles
El primer día completo de viaje, tocaba recorrer y exprimir la ciudad con la que tanto había soñado, Los Angeles. Cumplió considerablemente con mis expectativas (y mira que eran altas). Recorrimos todo en el coche de alquiler, visitamos el Observatorio Griffith, el cartel de Hollywood desde cerca, Hollywood Boulevard, Beverly Hills, Santa Mónica, Venice Beach y el Staples Center.
Día 3: Joshua Tree – Oatman – Kingman. Noche en Seligman.
El día siguiente fue uno de los más duros en cuanto a horas de carretera. Sobre todo porque la carretera era muy monótona y larga. Visitamos nuestro primer parque nacional, Joshua Tree, donde compramos nuestra tarjeta anual de parques nacionales por 80$ (que nos valía para cualquier parque). Después de recorrer los puntos más importantes de Joshua Tree visitamos algunos de los famosos pueblos de la ruta 66: Oatman y Kingman. Pasamos la noche en Seligman en el Stage Coach 66 Motel.
Día 4: Seligman – Williams – Gran Cañón del Colorado. Noche en Page.
De camino a uno de los platos fuertes del viaje, el Gran Cañón del Colorado, visitamos otros dos pueblos de la ruta 66, Seligman (donde habíamos dormido) y Williams (mi favorito). El Gran Cañón es totalmente indescriptible. No hay foto que le haga justicia. Además, tienes la posibilidad de hacer algunos trekkings en el borde del cañón (algunos incluso en bici), nosotros hicimos uno y nos encantó. Esa noche nos alojamos en Page, en el Motel 6, donde pasaríamos las siguientes tres noches.
Día 5: Monument Valley. Noche en Page.
Desde Page, aprovechamos para visitar el famoso Monument Valley y el Forrest Gump Point (sí, el famoso punto de la película). Está a unas dos horitas de Page, también es posible dormir en el famoso hotel de dentro de Monument Valley (The View), pero a nosotros se nos iba bastante de precio.
Día 6: Upper & Lower Antelope Canyon – Horseshoe Bend – Lago Powell. Noche en Page
Otra joyita del viaje fue el Upper y el Lower Antelope Canyon, como no pudimos decidirnos, visitamos ambos cañones (aunque no merece la pena visitar los dos, son bastante parecidos). Entre una visita y otra, fuimos al Horseshoe Bend y pusimos la guinda del pastel al día viendo cómo caía el sol en el lago Powell, una pasada. Cenamos unas costillas en un restaurante de Page que tenía música en directo, el Big John’s Texas BBQ.
Día 7: Bryce Canyon – Zion National Park.- Noche en Las Vegas
Continuamos con más parques nacionales, estos eran menos conocidos, pero aún así nos habían hablado bastante bien de ellos. Visitamos primero el Bryce Canyon Park, donde hicimos un pequeño trekking, por lástima, había un pequeño incendio y en algunas zonas no estaba tan bonito como podría haber estado. Aún así, había zonas donde el incendio no había afectado y eran una pasada. Aunque si tengo que elegir, me quedo con el parque nacional de Zion, todo el parque transcurre en un cañón (para no variar), solo que vas por dentro del cañón, hay infinidad de rutas de trekking que puedes hacer. Nosotros nos animamos a intentar una de las más famosas Angel’s Landing, no la terminamos pero las vistas del camino merecieron mucho la pena. Después de visitar estos parques pusimos rumbo a Las Vegas donde antes de dormirnos pudimos ver el ambiente de Fremont Street (¡que tiene hasta una tirolina!) y apostar nuestros primeros dólares. En Las Vegas nos alojamos en el Hard Rock Hotel.
Día 8: Las Vegas. Noche en Bakersflied
Al día siguiente visitamos los diferentes hoteles de las Vegas, allí todo es a lo grande, ¡hasta hay hoteles con canales dentro! una auténtica pasada. Visitamos el The Venetian, Caesar’s Palace, Flamingo Hotel (con flamencos de verdad dentro), Bellagio y el Hotel Paris. También aprovechamos para ir a uno de sus famosos outlets donde puedes encontrar grandes marcas a muy buen precio. Por la noche dormimos en Bakersfield, en Vagabond Inn para poder estar más cerca de nuestra siguiente parada.
Día 9: Sequoia National Park. Noche en Fresno
Cambiamos el calorazo y el paisaje desértico por el verde y los grandes árboles. Estuvimos en el parque nacional de Sequoia un día entero, pero estaba bastante mal organizado, fue domingo y estaba ¡llenísimo! Por suerte nos las arreglamos para escaparnos y alejarnos de la parte donde había más gente, pero cada vez que queríamos coger un autobús dentro del parque era una locura. Además al principio del día hicimos una excursión a la Cristal Cave, y fue alucinante. Pasamos la noche en Summerfield Inn en Fresno, nuestra base para visitar Yosemite.
Día 10: Yosemite. Noche en Fresno
Yosemite es un parque increíblemente enorme, con un día solo visitarás lo más conocido, con dos lo exprimes un poquito más pero para verlo bien necesitas al menos tres. Nosotros solo pudimos ir dos días, y lo disfrutamos muchísimo. El primer día vimos la zona más conocida, Yosemite Valley y Glacier Point.
Día 11: Yosemite. Noche en San Francisco
El segundo día en Yosemite aprovechamos para visitar la zona de Tioga Road, (que no está abierta todo el año, solo en verano). Era mucho más tranquila, había muchísima menos gente y la disfrutamos bastante más a gusto. Dormimos en San Francisco en el hostel HI San Francisco Fisherman’s Wharf Hostel.
Día 12: San Francisco. Noche en San Francisco
Este día aprovechamos para ver las zonas más típicas de San Francisco: Pier 39 (con sus famosos leones marinos), Lombard Street, Chinatown, Union Square, Painted Ladies, Clarion Alley Street, El Castro y el Palace of Fine Arts. Terminamos el día de nuevo en el muelle 39, tomando unas cervezas y cenando. Este primer día hubo bastante niebla u no vimos ni asomarse el Golden Gate.
Día 13: Sausalito – Pidgeon Point Lighthouse – Santa Cruz – Carmel by the sea – 17 Mile Drive – Monterrey. Noche en Monterrey
Este día si vimos el Golden Gate en condiciones, cogimos un tándem y fuimos hasta Sausalito en bici. Tras volver de Sausalito, volvimos a coger el coche para seguir echando kilómetros. Teníamos que llegar a Monterrey, pero de camino pudimos parar en bastantes sitios: Pidgeon Point Lighthouse, Santa Cruz, Carmel by the sea y como guinda del paste, hicimos la famosa 17 mile drive al atardecer. Esa noche dormimos en Monterrey en el motel Super 8.
Día 14: Ballenas en Morro Bay – San Luis Obispo – Solvang – Santa Bárbara – Malibú. Noche en Aeropuerto
Último día en ruta, salimos temprano de Monterrey para poder estar a las 9 en Morro Bay ya que teníamos reservada una excursión para ver ballenas jorobadas, ya había podido verlas en Noruega, pero cada oportunidad para ver esta maravilla es buena. Después de ver las ballenas, visitamos algunos pueblos de camino a Los Angeles, San Luis Obispo, Solvang (el pueblo danés), Santa Bárbara y Malibú. Al final del día, llevamos el coche al aeropuerto y dormimos allí (ya que nuestro vuelo salía bastante temprano).
Día 15: Vuelo LA-Madrid (con escala en Washington)
Tocaba volver, cogimos nuestro vuelo bastante tempranito e hicimos una pequeña escala en Washington.
PRESUPUESTO
Como ya os adelantaba antes, pusimos bastante esfuerzo en hacer el viaje low cost, porque sabemos que es un destino en el que si no controlas te puede salir por un ojo de la cara. Fuimos tres personas (lo que ahorra bastante) y este fue el gasto total por persona en el viaje:
- Vuelos: 375,50€
- Hoteles: 465,67€
- Seguro: 79,80€. Siempre viajamos con Iati Seguros. Si lo contratas con este enlace, tendrás un 5% de descuento.
- ESTA: 12,36€
- Alquiler coche: 150,44€
- Gasolina: 89,78€
- Párkings: 11,83€
- Otros transportes (taxi, bici…): 28,21€
- Entradas: 204,60€
- Comida: 290,93€
- Otros (regalos): 30,94€
TOTAL 1 PERSONA: 1.740,06€
Hola. Esta zona debe ser alucinante y tengo muchas ganas de hacerlo.
Pero desde mi ignorancia, no está muy lejos Yosemite de San Francisco para ir cada dia a dormir? Es simple curiosidad.
A ver si puedo hacer pronto está zona porque tiene muy buena pinta
Me gustaMe gusta
Hola! Yo Yosemite lo vi desde Fresno, eso sí, el último día, en lugar de dormir en Fresno, al acabar de ver el parque fuimos a dormir a San Francisco. Ese día fue un poco paliza de coche la verdad, lo ideal sería dormir en el propio Yosemite que tiene varios alojamientos. 🙂
Me gustaMe gusta
Ah vale. Por eso me parecía muy lejos. Genial muchas gracias! Lo tendré en cuenta cuando pueda hacer ese pedazo de viaje!
Me gustaMe gusta